Ir al contenido principal

UN-DRESS Desigual

ifema.es


¡Ya estoy de vuelta por aquí cordeanos! Hoy os traigo todos los detalles sobre el
UN-DRESS de Desigual, al que tuve el honor de asistir, ¡y anoté todos los detalles para contarles aquí!

Esta vez, Desigual se encargo de abrir la 66ª edición de la Mercedez Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) de la edición de septiembre de este año, donde los grandes nombres de la moda española mostraron las propuestas para la temporada otoño/ invierno 2018. Y como novedad, el primer dia desfiles de la MBFWM se realizo fuera del Ifema, por ello, la jornada se celebró en el concept store El Paracaidista.

El UN-DRESS, más que un espacio de desfile, fue un espacio de debate, de debate sobre moda, en la que participaron expertos en moda y nuevos diseñadores españoles, en la cual, también a mostraron sus creaciones. El debate estuvo combinado de charlas y tertulias, en la cual se reflexionó sobre los rasgos distintivos de la moda española. De las tres etapas del debate, me referiré, a la primera etapa del debate que es en la que estuve presente.

La primera etapa estuvo enfocada hacia “Una mirada española a día de hoy”, de la cual os traigo los puntos más interesantes para compartir con ustedes, que espero que os guste:

Intervinieron:
Charo Izquierdo, Directora de la pasarela MBFWM.
Roció Ortiz de Bethencourt, Directora de IED Moda.
Pepa Bueno, Directora Ejecutiva ACME.
Leticia García, Directora Jefe de Moda en Magazine Fashion & Art.
Daniel Pérez, Director de Comunicación de Desigual.


1.- ¿Qué papel cumple la Pasarela a día de hoy?
Charo Izquierdo: “La pasarela es fundamental como instrumento de marketing. Pero también el mayor espacio público son las RRSS, por lo que la pasarela tiene que ir a través de las nuevas tecnologías. Sobre todo la venta online. Tenemos que creérnoslo y comunicarlo”

 Roció Ortiz de Bethencourt: “La pasarela es algo fundamental. Es el punto de encuentro entre el proveedor y el cliente, entre diseñadores, etc. Ese lado humano es la pasarela, y no hay que perderlo.”

Pepa Bueno: “La única forma de enseñar moda no solo está en el desfile, sino también en presentar la colección en plataforma digital, así que hay muchos tipos de pasarela.”

Leticia García: “Lo esencial es que la Pasarela llegue a todos los públicos, es decir, de llevar la pasarela a diferentes espacios para así llegar a todos los públicos, es otro tipo de pasarela, no es la pasarela tradicional sino algo novedoso. Ya Calvin Klein lo está haciendo. La pasarela no va a morir, es necesaria, ya que tiene que aportar un valor diferencial. Es muy importante unir moda con cultura, es algo que se está haciendo ya en Madrid.”

Daniel Pérez: “La pasarela española no tiene que mirar a otro continente, tiene que atreverse, hacer hincapié en la autenticidad. Las RRSS ayudarán a divulgarla.”


2.- ¿Existe ese estilo español en el exterior?

Roció Ortiz de Bethencourt: “Un diseñador tiene que ser transversal: puedes ser diseñador de moda, interiorista, etc. Los grandes diseñadores son versátiles, diseñan coches, etc. Hay que capitalizar nuestra artesanía, Loewe lo ha hecho, Hermes también. Es importante revitalizar la artesanía. Hoy en día, no hay gente joven que trabajen en los talleres. Las siguientes generaciones no saben formarse, se necesita bordadores. Hay que promover esa revitalización de esos oficios.”

Leticia García: “Lo que tenemos es un problema de branding. A nivel creativo no sabemos exportar un valor diferencial. La creatividad no basta sin branding.”

Daniel Pérez: “Hay que identificar nuestra marca, no hay que tener complejos. El objetivo es caminando, branding al 100 x 100. Hay que emocionar, contar una historia. El cliente te preguntará: ¿Cuál es tu propósito más allá que el solo vender ropa?


3.- ¿Qué cualidades debe tener un diseñador para entrar en la pasarela?

Roció Ortiz de Bethencourt: “Un creativo tiene que tener visión de negocio, tiene que saber el comportamiento del consumidor, visión merchandista y de marketing. El creativo y la empresa tienen que cazar. Los diseñadores tiene que saber qué es lo que quiere el cliente. Para hacer una marca: ponte primero hacer una lista de cómo quieres que sea la persona: coherente, que no parezca que engañe, entonces, trasládalo a tu marca.”

Leticia García: “Un diseñador tiene que ser un fashion buyer, es decir, tienen que saber de escaparatismo y de visual, tiene que saber que hay detrás, cómo funciona un gran almacén.”

Esto ha sido todo los tips que nos dejaron estos grandes de la moda. ¿Qué os ha parecido? ¿Opinan lo mismo? ¿Qué creéis que les falto por decir? Espero que os haya gustado, y nos vemos en el siguiente post. ¡Un abrazo!


                                                                                                           
                                                                                                                      


                                                                                                                                                                                          ifema.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desfile de Teressa Ninú Atelier en la XIII edición del Atelier Couture

La diseñadora Teresa González Fernández   captura   la esencia flamenca en la Alta Costura Nupcial en la XIII edición del Atelier Couture 2025. Con una fusión magistral entre tradición y modernidad, sus creaciones rinden homenaje a las raíces flamencas desde una mirada vanguardista. Cada una de sus creaciones refleja una interpretación personal del alma flamenca, dotándolas de una carácter "atemporal" sin renunciar nunca a su identidad. Cabe destacar que cada vestido se realiza a medida, con un patronaje preciso y refinado, donde cada detalle es cuidadosamente trabajado. Las aplicaciones son elaboradas de forma artesanal que aportan un valor añadido que refleja dedicación, savoir-faire y autenticidad en cada prenda. Sus diseños están pensados para aquellas mujeres empoderadas, seguras de sí mismas, capaces de superar cualquier obstáculo con elegancia y personalidad. Cada pieza es única y fascinante, imposible elegir solo una. ¿Y tú? ¿Tienes tu favorita o, como yo, te quedaría...

Custo Barcelona Fall/ Winter 2018 - 2019!

image.net ¡Ya estoy de vuelta por aquí cordeanos! Hoy os traigo todos los detalles sobre el desfile de Custo Barcelona para la MBFW Madrid . Esta vez el diseñador nos trae una colección potente, a la que título: "Sí, soy yo", reivindicando a una mujer segura de sí misma, independiente, sin complejos. Está colección ensalza las curvas femeninas, envolviéndola en tejidos metálicos y lentejuelas. Otro año mas, Custo apostó por un estilo nocturno del cual no quiere desprenderse, por ello, encontramos en sus tejidos mucho hilo iridiscente y prendas metalizadas. Y como novedad, nos trae mezcla de tejidos como el jacquard con lentejuelas, que sin duda ha sido una gran acierto. También encontramos en su colección: parkas y petos al puro estilo custoneano, una colección centelleante y contemporánea. Aquí te dejo los outfits que más me gustaron de la colección: image.net image.net image.net image.net image.net image.net image.net image.n...

Pasarela Costura España 2016

Buenas tardes mis queridos lover-fashion , ya estoy de vuelta por aquí! Les traigo noticias interesantes! Próximamente tendrá lugar en los días 19 y 20 de abril, la 3ª edición de la  Pasarela Costura España , que es un evento de presentación de desfiles de moda nupcial, costura, fiesta y ceremonia, que tienen el objetivo de defender los intereses de los principales diseñadores de autor de moda nupcial en España, apoyando al sector de la moda para novias, costura, fiesta y ceremonia 100% hecha en España. En la edición anterior,  el Palacio de Cibeles,  Galería de Cristal se encargo de abrir el evento, en el cual, desfilaron un total de 17 diseñadores que presentaron más de 290 propuestas de diseño de autor, en moda nupcial, costura, fiesta y ceremonia. Grandes diseñadores de renombre presentaron sus propuestas como Hannibal Laguna , Diseños Amarca, Juan Roga, Rodríguez de la Sierra, Jicia, Luis Ferrer, Tony Bonet Ibiza, De la Cierva & Nicolás, Ruben Perl...